- Para Pere Marqués (1999) la TE debe ser un saber que posibilite la organización de unos entornos de aprendizaje que sitúen al alumnado y al profesorado en las mejores condiciones posibles para perseguir las metas educativas consideradas personal y socialmente valiosas.
- Salvador Vecino (s.f.) afirma que, la TE es el uso pedagógico de todos los instrumentos y equipos generados por la tecnología, como medio de comunicación; los cuales pueden ser utilizados en procesos pedagógicos, a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En resumen considero que la TE se refiere al empleo de la tecnología para aplicarla con un fin educativo, es decir, con el propósito de ayudar a los involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje a mejorar y a facilitar dicho proceso. Esta definición, es solo un acercamiento a todo el universo que abarca la TE. Se debe tomar en cuenta que si bien el uso de la tecnología ayuda a mejorar el proceso educativo, con ello no se garantiza que el resultado obtenido sea exitoso ¿Por qué? Hay que detenernos en este punto a reflexionar en lo siguiente: La TE ayuda a generar o brindar conocimiento, ayuda también a que la adquisición del conocimiento sea más amplio e incluso más rápido; gracias a que la información se adquiere de forma casi instantánea. Julio Cabero (2001) señala que, nos encontramos hoy en día ante una "sociedad del aprendizaje", éste tipo de sociedad es aquella en la que la adquisición del conocimiento no está negada a las instituciones formales de la educación, es decir, que las instituciones educativas deben ofrecer un modelo pertinente a las demandas de esta nueva sociedad. Uno de los tantos retos que las instituciones educativas deben enfrentar es la forma de enseñar, ya que deben tener en claro que el utilizar la tecnología para educar no significa con ello que se esté logrando automáticamente una educación de calidad. Las instituciones educativas o bien los encargados de transmitir el conocimiento a través de las herramientas tecnológicas, deben cuidar la formación de sus educandos, porque el problema de la educación no será la localización y búsqueda de la información, sino más bien su selección, interpretación y evaluación (Cabero, 2001, p. 14). La TE no pretende desplazar al profesor, en todo caso su rol puede ser distinto, ya sea como un tutor o mediador entre la información y el conocimiento que le es transmitido al estudiante. Finalmente la tecnología solo se convierte en el medio que facilita dicha transferencia.
Algo que es realmente interesante desde mi punto de vista acerca de la TE, es la forma que permite seguir aprendiendo, este punto lo planteo desde el rol que desempeño en estos momentos como estudiante de un posgrado en modalidad virtual-presencial. Gracias a esta modalidad puedo compaginar mi trabajo con los estudios y a la vez aplicar lo que iré aprendiendo de TE en los cursos que imparto en la licenciatura en diseño gráfico.
referencias
Cabero, J. (s.f.). Las nuevas tecnologías en la Sociedad de la Información. Recuperado el 17 de enero de 2009, de http://saeti2.itson.mx/ArchivosCarpetas/AreasContenido/Course_2960/Conta_282301/Cabero%20Ca
Marqués, P. (1999). La Tecnología Educativa: conceptualización, líneas de investigación. Recuperado el 16 de enero de 2009, de http://dewey.uab.es/pmarques/tec.htm
Vecino, S. (s.f.). Definición de tecnología educativa. Recuperado el 16 de enero de 2009, de http://www.psicopedagogia.com/definicion/tecnologia%20educativa
Eso de que las TE reemplazarìan a los maestros, ha causado siempre mucha conmociòn entre el magisterio, hemos sido testigos que la tele no lo pudo hacer, (las telesecundarias) ni lo haran las computadoras tampoco...(por ahora)... simplemente hay que tranformarnos ya daptar nuestra practica...
ResponderEliminaraunque nos pone a pensar en el futuro (que llega cada vez mas pronto)y a reflexionar hacia donde avanzarà? que mas podemos hacer en este campo?
El profesor seguirá existiendo, una PC, no puede ser una guia para tu conocimeinto, quien aliemnta la información de la PC? del internet? los seres humanos. Concuerdo con ustedes que las actividades de los maestros van cambiando con el paso del tiempo pero tambien es importante saber que la Tecnologia educativa llega muy despacio a muchos lugares donde aun estan en situación economicamente desfavorables, entonces tenemos mucho trabajo por hacer en equipo, profesores y autoridades correspondientes.
ResponderEliminar